Libro Electrónico de Grandes Industriales Antioqueños con Book Creator y Google Slides
Con este proyecto se abordan los temas (Cultura del emprendimiento, espíritu emprendedor y experiencias de emprendimiento en la ciudad) de la asignatura de emprendimiento de grado séptimo.
El objetivo del proyecto consiste en que los alumnos comprendan como ha sido el proceso y formas de industrialización del departamento de Antioquia y cuales han sido las características de los emprendedores.
Desarrollo del Proyecto
A continuación describo la secuencia didáctica para este proyecto:
- El primer momento del proyecto consistió en la redacción de una guía de instrucciones que facilitara a los estudiantes el entendimiento y las tareas necesarias para lograr cumplir con el reto propuesto.
- Preparación de material de estudio y publicación en Lecciones con TIC
- Realizar las actividades de aprendizaje que se indican en la sección Actividades e Aprendizaje.
- Lo siguiente fue asignar mediante un sorteo con Flippity Random NamePicker el emprendedor que cada equipo debía estudiar e investigar. Para ello nos basamos en la publicación de la cámara de comercio de Medellín 100 empresarios historias de vida.
- Se realiza un comprobación de aprendizajes mediante Kahoot
- Luego de la asignación, los alumnos hacen una búsqueda de información en Internet y analizan la mayor cantidad de información posible con esto crean una presentación con diapositivas de Google Drive que posteriormente deberá ser enlazada con un código QR e incluir en la plantilla del libro.
- Con la información obtenida, lo próximo a realizar es ingresar a Book Creator diseñar la plantilla del libro y llenarla con los datos que se solicitan.
Finalmente, como reflexión debo admitir que esta actividad fue un poco difícil debido a que los alumnos tuvieron mucha dificultad con el manejo de la herramienta, queda para próximos grupos crear algunos tutoriales de su funcionamiento.