💸 Bre‑B: ¿Cómo pagar en segundos con tus llaves digitales?
Asignatura: Tecnología e Informática
Grados: 6.º a 11.º
Estándares relacionados del MEN:
6.º a 8.º: “Comprende y utiliza herramientas tecnológicas que apoyan procesos personales, académicos y sociales” (TE6.3.1).
9.º a 11.º: “Aplica de manera responsable herramientas tecnológicas para resolver problemas de la vida cotidiana” (TE11.1.3).
También se relaciona con el componente de procesos tecnológicos y tecnología de la información y la comunicación.
🧠 ¿Sabías que ahora puedes enviar dinero en segundos solo con un número de celular o correo electrónico?
Así como compartes tu contacto de WhatsApp para enviar mensajes, ahora puedes compartir tu “llave” digital para recibir o enviar dinero, sin necesidad de conocer el número de cuenta bancaria. Este avance es posible gracias a Bre‑B, el nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia creado por el Banco de la República
🚀 ¿Qué es Bre‑B?
Bre‑B (Banco de la República – Pagos en tiempo real) es una nueva plataforma digital que permite realizar transferencias inmediatas, gratuitas y seguras entre cuentas de diferentes bancos o billeteras digitales, funcionando 24/7 (todos los días del año, incluyendo domingos y festivos).
Este sistema busca facilitar el acceso a servicios financieros a todos los colombianos, sin importar la entidad bancaria. Todo se realiza desde la app de tu banco, sin intermediarios y sin necesidad de descargar otras aplicaciones externas (Nu Colombia, 2025).
🔑 ¿Qué son las “llaves digitales”?
Una llave digital es una forma fácil de identificar tu cuenta bancaria. Puede ser tu:
🟢 Número de cédula
🟢 Número de celular
🟢 Correo electrónico
🟢 Código personalizado (alfanumérico)
Cada persona puede registrar una o varias llaves en su banco, y cada llave se asocia a una sola cuenta. Así, cuando alguien quiere enviarte dinero, solo necesita conocer tu llave, y no tu número de cuenta.
📱 Por ejemplo:
María registra su celular como llave.
Juan quiere pagarle, así que en la app de su banco escribe el número de celular de María, el monto, confirma y... ¡listo! El dinero llega en segundos.
Este sistema es supervisado por la Superintendencia Financiera y gestionado por el Banco de la República, garantizando su seguridad (Bancolombia, 2025).
🧩 ¿Cómo funciona paso a paso?
1. Ingresas a la app de tu banco.
2. Vas a la sección “Llaves Bre‑B” o “Pagos inmediatos”.
3. Registras tu llave (celular, cédula o correo).
4. Compartes esa llave con quien va a pagarte.
5. Esa persona escribe la llave, el valor, confirma el pago y… ¡hecho!
El dinero se transfiere en menos de 30 segundos, incluso si están en bancos distintos (Banco Caja Social, 2025).
🧠 ¿Por qué es importante entender esta tecnología?
Porque hace parte de la transformación digital que estamos viviendo. Aprender a usar y entender cómo funciona Bre‑B permite:
✅ Utilizar tecnología financiera de forma responsable.
✅ Conocer sistemas digitales seguros de intercambio de dinero.
✅ Comprender la interoperabilidad entre servicios (bancos que “hablan” entre sí).
✅ Promover la inclusión financiera en el país.
Además, se aplican principios de seguridad informática, ya que las llaves permiten no tener que compartir datos sensibles como números largos de cuenta.
📆 ¿Desde cuándo está disponible?
📌 El registro de llaves comenzó el 14 de julio de 2025.
📌 Las transacciones con Bre‑B estarán completamente activas desde el 22 de septiembre de 2025, aunque algunos bancos ya están haciendo pruebas en tiempo real (Banco de la República, 2025).
🏁 Conclusión
Bre‑B es un avance tecnológico que mejora la forma en que las personas realizan pagos en Colombia. Usando solo tu celular, correo o cédula, puedes enviar o recibir dinero de manera rápida, sin filas, sin intermediarios y con total seguridad. Como estudiantes de Tecnología e Informática, este es un ejemplo real de cómo los sistemas tecnológicos transforman nuestra vida diaria.
¿Qué ventajas tiene este sistema?¿Qué riesgos deben evitarse?
¿Cómo proteger sus llaves digitales?
📢 Llamado a la acción
👩🏽💻👨🏿💻 ¿Te imaginas diseñar tu propio sistema de pagos instantáneos?
Comenta en el blog o en clase cómo mejorarías este sistema. ¿Qué otras formas de llave te gustaría usar? ¿Qué otras ideas tecnológicas conoces para hacer la vida más fácil y segura?
🔗 Fuentes consultadas
Nu Colombia. (2025). Bre‑B: Paga en segundos con tus llaves digitales
Banco de la República. (2025). Sistema de pagos inmediatos Bre‑B
Bancolombia. (2025). ¿Qué es Bre‑B y cómo funciona?
Banco Caja Social. (2025). Información sobre Bre‑B
Tropicana FM. (2025). Usuarios de Bancolombia, Davivienda y más deberán hacer este cambio.
¿Quieres más contenidos como este? ¡Sígueme en el blog Lecciones con TIC y comparte este post con tus compañeros!
💬 Deja tu comentario: ¿Ya sabías lo que era Bre‑B? ¿Qué opinas de pagar con una llave?