10 herramientas de IA útiles y seguras para usar en la escuela (Guía para docentes y estudiantes)

Profe Villo

Introducción

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la forma en que aprendemos, investigamos y creamos contenido. Para estudiantes de 6.º a 11.º grado en Colombia, la IA puede convertirse en una aliada poderosa siempre que se use de manera segura, ética y orientada al desarrollo de competencias.

Este artículo presenta 10 herramientas de IA educativas, seguras y adecuadas para el contexto escolar. Además, se incluyen recomendaciones para su uso responsable, alineadas con las orientaciones de la UNESCO y el Ministerio de Educación Nacional (MEN) sobre ciudadanía digital y aprendizaje asistido por tecnología.

> Para entender mejor qué es la IA y su impacto en la educación, revisa también nuestro artículo:


1. Khanmigo (Khan Academy)

Un asistente basado en IA creado para acompañar a estudiantes y docentes en procesos de aprendizaje.
Permite resolver dudas, explicar ejercicios paso a paso y practicar matemáticas con retroalimentación guiada.

Ideal para: Matemáticas, ciencias y acompañamiento escolar.
Seguridad: Cuenta con filtros educativos y supervisión diseñada para menores.


2. Duolingo Max

Utiliza IA para mejorar el aprendizaje de idiomas mediante simulaciones de conversación y explicaciones personalizadas.

Ideal para: Inglés y otros idiomas en secundaria.
Función destacada: “Explain My Answer”, que explica errores en contexto.


3. QuillBot Edu

Una herramienta de apoyo a la escritura que permite mejorar redacción, tono y claridad.

Ideal para: Lengua Castellana, proyectos de investigación, ensayos.
Uso ético: Mantener autoría propia; usar solo para revisar y mejorar textos.


4. Canva con IA educativa

Canva incorpora funciones como “Magic Write” y generación de imágenes educativas, útiles para presentaciones, infografías y proyectos escolares.

Ideal para: Tecnología, emprendimiento, ciencias sociales.
Beneficio: Plantillas pedagógicas listas para usar.


5. Scratch con extensiones de IA

Scratch ahora permite integrar modelos simples de IA para que los estudiantes exploren conceptos de reconocimiento de texto, voz o patrones.

Ideal para: Tecnología e informática, pensamiento computacional.
Acceso recomendado: Scratch (MIT) mantiene estrictas políticas de seguridad para menores.


6. Lumio (de SMART)

Plataforma que usa IA para crear rutas de aprendizaje personalizadas y actividades interactivas en el aula.

Ideal para: Clases híbridas y aprendizaje activo.
Ventaja: Retroalimentación inmediata.


7. Google Socratic

Una app educativa que usa IA para explicar conceptos de diferentes áreas: matemáticas, ciencias, literatura, historia.

Ideal para: Estudio independiente, refuerzo escolar.
Seguridad: Diseñada para estudiantes; no requiere información personal sensible.

8. Explain Like I’m Five (ELI5 IA)

Herramienta que transforma temas complejos en explicaciones sencillas adaptables al nivel educativo.

Ideal para: Ciencia, física, química, ciudadanía, ética.
Uso escolar: Convertir conceptos difíciles en lenguaje comprensible.


9. ChatPDF

Permite cargar un PDF y hacer preguntas sobre el contenido para estudiarlo de forma guiada.

Ideal para: Lecturas académicas, guías, investigaciones y análisis de textos.
Buena práctica: No subir documentos con datos personales.


10. Bing Image Creator – Imágenes educativas con IA

Genera ilustraciones, diagramas o imágenes que pueden complementar explicaciones en clase.

Ideal para: Ciencias naturales, arte, proyectos, presentaciones.
Recomendación: Usar imágenes con fines educativos, respetando derechos de autor.

Recomendaciones de uso responsable

Basadas en orientaciones de la UNESCO (2021, 2023) y de estrategias del MEN en ciudadanía digital:

1. Verifica siempre la información.

La IA puede equivocarse; compara con fuentes confiables.

2. No ingreses datos personales.

Nunca compartir nombres completos, direcciones, fotos privadas o información sensible.

3. Evita que la IA haga tu trabajo.

Es una herramienta de apoyo, no un reemplazo del pensamiento crítico.

4. Acredita el uso de IA cuando la utilices.

Ejemplo: “El esquema inicial fue generado con IA y luego editado por mí.”

5. Consulta plataformas oficiales.

Para profundizar en ciudadanía digital, revisa también nuestro artículo relacionado:


Conclusión

La Inteligencia Artificial ofrece herramientas valiosas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en secundaria. Usada con criterios éticos y pedagógicos, puede apoyar a estudiantes, docentes y familias en la formación de habilidades clave para el siglo XXI. La clave está en explorarla con responsabilidad, pensamiento crítico y propósito educativo.


Para continuar aprendiendo:

Invita a tus estudiantes a probar una de estas herramientas y compartir su experiencia en clase.

Déjanos tus comentarios con otras herramientas que hayas usado en tu colegio.

Comparte este artículo con más docentes interesados en integrar IA en sus prácticas educativas.


Referencias



Ministerio de Educación Nacional. (2024). Competencias digitales para el aprendizaje.